¿Cómo elegir la solución de pagos adecuada para tu negocio?

En Ubii Pagos entendemos que cada negocio es único y que la solución de pagos correcta puede marcar la diferencia entre una experiencia de cliente fluida y pérdidas de venta. Si llegó tu momento de emprender o ya tienes tu propio negocio, te compartimos varios tips que te permitirán tomar la mejor decisión al momento de elegir los mejores métodos para tu comercio:

  1. Define tus prioridades
  • Velocidad y eficiencia de cobro: ¿qué tan rápido se completa la transacción y se refleja en tu cuenta?
  • Seguridad y cumplimiento: ¿cuán robustos son los controles antifraude y la protección de datos (conforme a normativas locales e internacionales)?
  • Alcance de aceptación: ¿qué métodos de pago necesita tu clientela (QR, tarjetas, billeteras digitales, pagos por móvil, transferencias)?
  • Costes totales: tarifas fijas, comisiones por transacción y costos de integración.
  1. Evalúa la experiencia que le brindas a tu cliente
  • Facilidad de uso: ¿el proceso de pago es corto y sin fricciones?
  • Compatibilidad omnicanal: ¿funciona igual de bien en tienda física, e-commerce y móvil?
  • Soporte y servicio: ¿cuán rápido respondes ante incidencias o cambios?
  1. Considera la integración y la arquitectura
  • API y documentación: ¿es clara y estable? ¿hay SDKs y ejemplos de integración?
  • Tiempo de implementación: ¿cuánto tarda en estar operativa la solución?
  • Escalabilidad: ¿puede crecer con tu negocio (más usuarios, más transacciones, nuevas geografías)?
  • Interoperabilidad: ¿se integra con tu plataforma ERP, CRM y pasarelas existentes?
  1. Seguridad y cumplimiento
  • Estándares y certificaciones: PCI DSS, tokenización, cifrado, y cumplimiento de protección de datos.
  • Gestión de riesgos: detección de fraude, monitoreo en tiempo real y controles de acceso.
  • Privacidad y consentimiento: manejo claro de datos y consentimiento de usuarios.
  1. Soporte y servicio
  • SLA, soporte 24/7, y canales de contacto.
  • Proceso de onboarding y capacitación para tu equipo.
  • Roadmap y actualizaciones: qué mejoras están previstas y con qué frecuencia.
  1. Prueba piloto y métricas
  • Implementa un piloto con volumen representativo.
  • Define métricas clave: tasa de conversión de pago, tiempo de liquidación, tasa de fallo, coste por transacción, satisfacción del cliente.
  • Recoge feedback de equipo y clientes finales.
Edited in Tezza with: VIÑETA & Grano

¿Por qué Ubii Pagos?

  • Soluciones multi-método: puntos de venta, tarjetas, QR, billeteras y pagos móviles.
  • Integración ágil con APIs y panel de control intuitivo.
  • Seguridad robusta y cumplimiento normativo para una operación confiable.
  • Soporte dedicado y visión de crecimiento para comercios venezolanos.

Visitamos el Colombia Tech Fest, tecnología a cielo abierto

Recientemente se llevó a cabo el primer festival tecnológico a cielo abierto, Colombia Tech Fest 2025 que sirvió como punto de encuentro entre startups disruptivas, fondos de inversión internacionales, grandes corporativos y entidades gubernamentales, que posicionan a Bogotá como epicentro de innovación y proyección empresarial en Latinoamérica

Más de 8000 asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar a 125 speakers (70 internacionales), así como conocer a 400 invitados del ecosistema tech que aportaron valor real en cada ponencia.

Parte de nuestro team fue a explorar, conocer y entender qué sucede en la región y aquí sus comentarios:

Para Danny Vega, Director de Consultoría Jurídica y Talento de Ubii Pagos, Colombia es bandera en la región en cuanto a propuestas y desarrollos de tecnología: “Eventos como el Colombia Tech Fest son ideales para hacer networking por lo que tenemos un compromiso por viajar más a espacios como estos para seguir conectando con otros participantes clave de la región”.

Venezuela va por buen camino: muchas de las tendencias y desarrollos de la industria colombiana están alineadas con lo que sucede y se desarrolla en nuestro país. También observó como Latinoamérica en general, en estos momentos, «mira hacia Venezuela».

Danny Vega llegó con más entusiasmo, expresando que “Vamos bien y debemos seguir trabajando en nuestros desarrollos para seguir liderando en el sector nacional».

Por su lado, Ramón Velásquez, CEO y fundador de Ubii Pagos, observó un gran avance en soluciones de inclusión financiera no tradicionales, destacando que existe una gran variedad de aplicaciones que trabajan con criptomonedas.

Estas aplicaciones ofrecen «una solución inmediata de pagos a sus usuarios», permiten el cambio de moneda local a criptos estables así como la emisión de tarjetas dentro de la misma aplicación, que son rápidas y eficientes.

En el caso de las aplicaciones colombianas que funcionan como Ubii, cuentan con una cantidad considerable de usuarios que crecieron exponencialmente durante la pandemia, brindando alternativas financieras seguras y sin complicaciones.

Otro rasgo importante a destacar, es que existen varios desarrollos locales y empresas especializadas en trabajar para nichos con un foco especial en pequeños y medianos negocios ya que la regulación colombiana ha creado «licencias distintas para cada tipo de cosas», lo que, sumado a la alta competencia (incluyendo actores internacionales como Nu Bank, Revolut y Wise), impulsa a las empresas a especializarse en nichos para competir mejor.

El colombiano siempre se ha caracterizado por ser muy regionalista al momento de escoger consumir una marca, sin embargo, en estos momentos, grandes empresas trasnacionales compiten con ofertas atractivas como la tarjeta de crédito con menos comisiones o la cuenta con mayores rendimientos para atraer a los clientes nacionales.

Entre los debates del evento, surgió el lanzamiento de una stablecoin como el peso digital, donde muchos se preguntan ¿Para qué sacaron una stablecoin que es el peso digital, si mucha gente tiene rechazo hacia los bancos y los pesos?»

Aunque la posibilidad de abrir una cuenta en minutos y cambiar de moneda local a una stablecoin para enviar dinero a cualquier lugar del planeta sin fricción es algo que considera que Venezuela debería emular, comparte Velásquez.

Ramón cree en que el futuro está en la «tarjeta tokenizada» en la aplicación o en el celular como una herramienta «demasiado poderosa», que permite a los usuarios registrarse y obtener una tarjeta en minutos para enviar o recibir pagos de cualquier lugar del planeta.

La tarjeta tokenizada en el teléfono es una solución para que el usuario venezolano pueda viajar sin depender de otros medios de pago y tenerla en el teléfono para pagar como se hace hoy en el primer mundo.

Mastercard aprobó a Venezuela este año para que los emisores puedan guardar la tarjeta en la Google Wallet, lo que significa un avance importante para el país.

Espacios como estos generan valor para todo un ecosistema financiero en la Región donde se encuentran los generadores de ideas que cambian y mejoran la economía de los países para conectarlos aún más.

A través de Ubii App y la Cruz Roja Venezolana los usuarios podrán apoyar a las familias que continúan afectadas por las lluvias

Ubii Pagos ha incorporado un botón de donación en su plataforma Ubii App, que permitirá a los usuarios realizar aportes de manera sencilla y segura para apoyar a la Cruz Roja Venezolana a continuar brindando atención a las familias afectadas por las lluvias en Venezuela

A finales de junio de 2025, varios estados de Venezuela se vieron afectados por fuertes lluvias y Ubii Pagos, en su firme compromiso con la solidaridad y el bienestar de la comunidad venezolana, generó una alianza con la Cruz Roja Venezolana para apoyar las labores de atención a las familias de esas zonas. Esta colaboración busca fortalecer la respuesta humanitaria y ampliar la asistencia a quienes más lo necesitan en las zonas que continúan afectadas.

Como parte de su compromiso social, Ubii Pagos ha incorporado un nuevo botón de donaciones en su plataforma Ubii App, que permitirá a los usuarios realizar aportes de manera sencilla y segura. Con esta funcionalidad, los usuarios podrán contribuir con una buena causa, ayudando a la Cruz Roja Venezolana a continuar brindando atención a las familias afectadas por las lluvias en Venezuela, en el marco de su misión humanitaria de salvar vidas y mejorar la calidad de vida de las personas.

Actualmente, decenas de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana se encuentran desplegados en los estados Apure, Mérida, Barinas y Zulia, brindando atención primaria en salud, medicamentos, kits de higiene y soluciones para el acceso a agua potable a las familias afectadas por las inundaciones, esto, mientras acompañan a las personas con especialistas en apoyo psicosocial. Esta ayuda es posible gracias al compromiso y entrega de cientos de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana, quienes están trabajando directamente con las comunidades afectadas, con la meta de apoyar a más de seis mil personas.

“Gracias a alianzas como esta y al trabajo incansable de nuestros voluntarios, podemos llegar a más personas con asistencia vital. Nuestro compromiso es estar al lado de quienes más lo necesitan en medio de la dificultad y ampliar nuestra acción humanitaria a cada vez más personas”, expresó Luis Manuel Farias, presidente de la Cruz Roja Venezolana.

En Ubii Pagos creemos en la importancia de unir esfuerzos para apoyar al país en tiempos difíciles. Con esta nueva opción de donaciones, facilitamos la posibilidad de colaborar y marcar la diferencia en la vida de quienes enfrentan actualmente las consecuencias de las lluvias en las zonas más afectadas, así como estar presente en otras situaciones que requieran del apoyo de los venezolanos de forma constante y segura.

Te invitamos a sumarte a esta iniciativa solidaria utilizando Ubii App para apoyar a quienes más lo necesitan.

Hablamos de finanzas personales en una de las escuelas de Espacio Educa

Ubii, en su compromiso social por generar inclusión financiera desde temprana edad, visitó recientemente una de las escuelas con las que trabaja Espacio Educa para hablar de finanzas personales y emprendimiento en el mundo tech

Espacio Educa es una organización que busca transformar vidas a través de la educación en programación, a adolescentes de zonas vulnerables y hace poco invitaron a Ligia Velásquez Gaspard, Directora de Comunicaciones de Ubii Pagos, para que compartiera valiosos conocimientos sobre finanzas personales y la importancia del emprendimiento en el sector tecnológico con los estudiantes.

En un contexto como el venezolano, donde la economía puede ser inestable, saber administrar recursos, sean pocos o muchos, es fundamental.

La charla se centró en la relevancia de que los jóvenes aprendan a administrar su dinero desde temprana edad, sin necesidad de manejar grandes sumas, pero sí saber administrar bien con lo que se cuenta.

Con este tipo de educación se puede contar con herramientas cruciales para tomar mejores decisiones, evitar problemas como el endeudamiento descontrolado y aprovechar oportunidades.

Velásquez enfatizó los motivos clave para empezar a ahorrar desde jóvenes: formar buenos hábitos que perduren toda la vida, aprovechar el tiempo para que los ahorros crezcan más, prepararse para emergencias y lograr una mayor independencia para tomar decisiones, así como consejos prácticos para un mejor manejo del dinero como hacer un presupuesto sencillo para registrar ingresos y gastos, identificando áreas donde se puede reducir el gasto, aprender a distinguir entre necesidades y deseos, priorizando lo esencial y limitando gastos no esenciales, fijar metas de ahorro claras y alcanzables, usar herramientas sencillas como cuentas de ahorro o aplicaciones, y evitar guardar dinero en casa, ya que pierde valor con la inflación.

La conversación también abordó el emprendimiento en el mundo tech, conectando la disciplina financiera con la capacidad de innovar y crear, donde aprovechó el espacio para compartir la historia de Ubii, cofundada por Ramón Ignacio Velásquez Gaspard, como un ejemplo de emprendimiento fintech venezolano, que surgió para atender la necesidad de soluciones de pago ante la desaparición del efectivo en 2016.

Ubii ha evolucionado desde vender puntos de venta hasta lanzar en 2021 su aplicación financiera, Ubii App, con múltiples funciones y seguir adaptándose a las necesidades del mercado. Esta trayectoria ilustra cómo la visión y la adaptación son cruciales en el ecosistema tecnológico.

Esta visita a los estudiantes de Espacio Educa, refuerza la misión de formar programadores y desarrolladores, preparados integralmente dotándolos de herramientas financieras y una mentalidad emprendedora.

Celebramos nuestro IX aniversario con Ubii Benefits

Ubii, líder en soluciones de pago en Venezuela, celebra su noveno aniversario con la promesa de seguir fortaleciendo su ecosistema financiero e integra al portafolio, Ubii Benefits para los colaboradores de las empresas

Desde su fundación en 2016, Ubii se convirtió en una marca disruptiva en cuanto a la transformación financiera del país, ofreciendo alternativas vanguardistas, accesibles y seguras que facilitan las transacciones cotidianas de millones de venezolanos.

Nueve años después y en constante innovación, estrena su producto Ubii Benefits, enfocado en la eficiencia, la economía y la satisfacción tanto para la empresa como para el empleado donde a través de la tarjeta Ubii Masterdebit, las empresas pueden ofrecer incentivos personalizados a sus colaboradores y disfrutar de los beneficios que merecen en alimentación, salud, educación, movilidad y gastos corporativos a precios competitivos.

Para las empresas representará un ahorro significativo en comisiones así como la posibilidad de una gestión sencilla y eficiente a través de la plataforma Ubii, donde se podrán administrar los fondos de manera fácil.

Esta herramienta facilita los pagos a los colaboradores quienes recibirán una tarjeta Ubii MasterDebit con la que podrán hacer pagos en cualquier punto de venta a escala nacional, compras online y  acceso a la Ubii App, donde podrán gestionar su dinero de forma electrónica, hacer recarga de servicios y pagos bajo distintos métodos.

Ramón I. Velásquez, CEO y fundador de la marca comparte: “Estamos comprometidos con seguir innovando desde la escucha activa de las necesidades de nuestros usuarios, creando soluciones que realmente marquen la diferencia en la vida de las personas y en la economía del país que queremos”.

Innovaciones clave que son tropicalizadas:

Lo que inició como la venta de inteligencia de negocios, ha evolucionado ampliando el portafolio con puntos de venta de primera calidad que se adaptan a las necesidades de cada cliente, con costos mucho más asequibles, mensualidades posibles y funcionalidades que simplifican el día a día al momento de cobrar.

Con una plataforma como Ubii App, que combina tecnología de punta, bien hecha en Venezuela por talento criollo y un enfoque centrado en el cliente, Ubii ha logrado simplificar los procesos de pago y mejorar la experiencia del usuario, permitiendo que tanto individuos como empresas y comercios accedan a servicios financieros que antes parecían inalcanzables.

Ruta Ubii: El sabor de Don Cruz, los perros de la Av. Luis Roche

El Sabor de Don Cruz es un peculiar puesto de comida rápida que ha trascendido generaciones, innovando con el tiempo para ofrecer a sus clientes una experiencia inigualable🔥🚀

Desde el primer momento, nos contagiamos de la increíble energía y los chistes de quienes trabajan aquí. Además, nos deleitamos con su extensa y creativa oferta en perros calientes🌭 aunque también tienen hamburguesas y una versión de «shawarmas».

En esta #RutaUbii, junto a nuestra Directora de Comunicaciones, @ligisvelasquez, descubrirás cómo El Sabor de Don Cruz ha llevado su negocio a otro nivel de la mano de Ubii POS 💙.

Acompáñanos a comer perros calientes en la Av. Luis Roche con Carlos y su equipo.

Ruta Ubii: Top Brownies, bocados de felicidad que se hornean en Chacao

@TopBrownies, es la historia de dos hermanas que emprendieron en su casa con una olla de arroz que aún conservan.

Once años después son un clásico de los matrimonios caraqueños y desde hace poco estrenaron tienda a pie de calle en Chacao, con un equipo de más de 10 personas, postres divinos y un café que abraza el alma 🍫☕

Acompáñanos en esta #RutaUbii junto a nuestra Directora de Comunicaciones @ligisvelasquez para descubrir cómo esta maravillosa empresa ha revolucionado su negocio, apoyándose en Ubii Pagos, acelerando transacciones y elevando la experiencia del cliente a otro nivel. 🚀💳

Los puntos de venta significaron evolución en su negocio 🙂

Disfruta de esta deliciosa entrevista y sigue la Ruta Ubii para conocer más historias inspiradoras

Top Brownies en la Ruta Ubii

Ubii premia a los ganadores del Pitch Day en la Unimet

Varias universidades en Venezuela están innovando con temas clave, entre ellas, la Universidad Metropolitana junto a Robert Veiga, Director del Centro de Emprendimiento de esta institución, quien ha llevado el tema de emprender a otro nivel con el Pitch Day.

Este es un evento donde los alumnos «emprendedores», presentan sus ideas a un público específico, como inversionistas o expertos. El objetivo es persuadirlos para que financien, representen o produzcan la idea que se propone.

En la Metropolitana, el evento reúne a los mejores proyectos que se desarrollaron durante toda la materia, para que sean presentadas frente a un jurado calificado. Lo que inició como una clase vía Google Meet, evolucionó a un aula y en la sexta edición llegó al paraninfo de la Unimet.

Seis equipos presentaron sus propuestas y vale acotar que una de ellas fue presentada en inglés. Todo un reto, vender una idea en una lengua que no es la materna.

JURADO DE NIVEL:

La presencia del sector bancario, móvil y de salud fue clave para el feedback. Todos aportaron reflexiones e incluso estrategias interesantes para seguir desarrollando las ideas propuestas.

Robert Veiga y todo el equipo de la universidad, hacen una labor importante, formalizando un tema que es muy común en Venezuela y le están brindando a los estudiantes, no solo seguridad en ellos mismos sino las herramientas necesarias para vender con información real e investigación, sus ideas.

IDEAS INNOVADORAS. Los proyectos que se presentaron fueron:

  1. Padmatch
  2. Chicky
  3. Balance
  4. Guardaito (en inglés)
  5. LockN´Go
  6. Threatwall Training

Y en esta edición, resultaron ganadores:

  1. Guardaito (en inglés)Padmatch
  2. LockN´Go
  3. Threatwall Training

Ubii se siente orgulloso de apoyar el talento de las futuras generaciones quienes serán probablemente, aliados o incluso clientes, y acompañó a los ganadores tanto del segundo como el tercer lugar, con tarjetas Ubii App para que puedan arrancar su independencia financiera sin complicaciones.

Empezamos La Ruta Ubii con los mejores puntos de venta de Venezuela

Ubii Pagos se complace en presentar el estreno de La Ruta Ubii, dedicada a compartir los negocios que hacen país a través de sus productos y servicios y que ofrecen experiencias de pago amigables, gracias a los puntos de venta Ubii Pagos.

La primera parada fue en la tienda de Top Brownies en Chacao, Caracas, donde las hermanas Isa y Luisa Parilli endulzan con sus brownies en forma de bocados, mientras su perrita Lupita recibe a los clientes con alegría.

¿Quieres conocer más? Aquí te dejamos el primer capítulo 🙂

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Ubii Pagos C.A. | Puntos de Venta (@ubiipagos)