Muesca, la curva que hace la diferencia

En la búsqueda por ofrecer herramientas financieras aptas para todos, Ubii Pagos ha incorporado la muesca en su reciente edición especial de tarjetas de débito. Se trata de una solución física, con un estándar táctil, que facilita a personas con discapacidad visual el reconocimiento manual del instrumento de pago

Este pequeño detalle es una modificación ergonómica que permite al usuario, mediante una señal táctil discreta y fácil de identificar, reconocer la tarjeta sin necesidad de prestar atención a detalles visuales o colores, y sin afectar sus funciones electrónicas.

Implementada por Mastercard en 2021, está iniciativa forma parte de un estándar accesible destinado a mejorar la experiencia de pago del usuario con discapacidad visual, aumentar su inclusión financiera y evitar errores al seleccionar o usar la tarjeta.

La muesca, ya incorporada al mercado venezolano por algunas entidades financieras, es un guiño de inclusión para esta comunidad, a la que se ofrece, además de mayor accesibilidad, seguridad y comodidad en el uso de sus tarjeta de débito.

Herramienta indispensable

Un estudio reciente realizado en España por Mastercard y la Organización Nacional de Ciegos Españoles ONCE, reveló que 54% de las personas con discapacidad visual encuentra dificultades para pagar con tarjetas normales en tiendas físicas. Es la razón por la cual la muesca táctil se ha convertido en la mejor herramienta para facilitar a estos usuarios el uso de tarjetas de pago.

La investigación también reveló que un alto porcentaje de esta comunidad valora positivamente este tipo de sistemas adaptados para pagos, lo cual indica la existencia de una alta predisposición para usar tarjetas con esta características.

Elementos para una inclusión real

Además de la muesca, existen otros elementos incorporados a las tarjetas de débito para facilitar el uso entre quienes tienen dificultades visuales:

  • Sistema de hendiduras táctiles diferenciadas por forma para identificar el tipo de tarjeta: redondeadas para las de débito, cuadradas para las crédito, y diagonales para las prepago.
  • Inclusión de sistema braille en las tarjetas para traducir números o información relevante, con lo que se facilita la identificación y el uso autónomo.
  • Relieves táctiles sutiles en áreas específicas, como en el logo del banco o del sistema de pago, con lo cual se ayuda al usuario a localizar y orientar la tarjeta correctamente en los terminales.

  • Diseños con texturas o patrones táctiles que permiten diferenciar la tarjeta sin necesidad de verla, lo que permite incrementar la accesibilidad.
    Estos elementos forman parte de las novedades implementadas por bancos y marcas importantes, con la intención de permitir mayor inclusión financiera, independencia y seguridad para usuarios con discapacidad visual.

0 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *