Ligia Margarita Velasquez

Total 43 Posts

Ubii premia a los ganadores del Pitch Day en la Unimet

Varias universidades en Venezuela están innovando con temas clave, entre ellas, la Universidad Metropolitana junto a Robert Veiga, Director del Centro de Emprendimiento de esta institución, quien ha llevado el tema de emprender a otro nivel con el Pitch Day.

Este es un evento donde los alumnos «emprendedores», presentan sus ideas a un público específico, como inversionistas o expertos. El objetivo es persuadirlos para que financien, representen o produzcan la idea que se propone.

En la Metropolitana, el evento reúne a los mejores proyectos que se desarrollaron durante toda la materia, para que sean presentadas frente a un jurado calificado. Lo que inició como una clase vía Google Meet, evolucionó a un aula y en la sexta edición llegó al paraninfo de la Unimet.

Seis equipos presentaron sus propuestas y vale acotar que una de ellas fue presentada en inglés. Todo un reto, vender una idea en una lengua que no es la materna.

JURADO DE NIVEL:

La presencia del sector bancario, móvil y de salud fue clave para el feedback. Todos aportaron reflexiones e incluso estrategias interesantes para seguir desarrollando las ideas propuestas.

Robert Veiga y todo el equipo de la universidad, hacen una labor importante, formalizando un tema que es muy común en Venezuela y le están brindando a los estudiantes, no solo seguridad en ellos mismos sino las herramientas necesarias para vender con información real e investigación, sus ideas.

IDEAS INNOVADORAS. Los proyectos que se presentaron fueron:

  1. Padmatch
  2. Chicky
  3. Balance
  4. Guardaito (en inglés)
  5. LockN´Go
  6. Threatwall Training

Y en esta edición, resultaron ganadores:

  1. Guardaito (en inglés)Padmatch
  2. LockN´Go
  3. Threatwall Training

Ubii se siente orgulloso de apoyar el talento de las futuras generaciones quienes serán probablemente, aliados o incluso clientes, y acompañó a los ganadores tanto del segundo como el tercer lugar, con tarjetas Ubii App para que puedan arrancar su independencia financiera sin complicaciones.

Empezamos La Ruta Ubii con los mejores puntos de venta de Venezuela

Ubii Pagos se complace en presentar el estreno de La Ruta Ubii, dedicada a compartir los negocios que hacen país a través de sus productos y servicios y que ofrecen experiencias de pago amigables, gracias a los puntos de venta Ubii Pagos.

La primera parada fue en la tienda de Top Brownies en Chacao, Caracas, donde las hermanas Isa y Luisa Parilli endulzan con sus brownies en forma de bocados, mientras su perrita Lupita recibe a los clientes con alegría.

¿Quieres conocer más? Aquí te dejamos el primer capítulo 🙂

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Ubii Pagos C.A. | Puntos de Venta (@ubiipagos)

¿Qué son los gastos fantasma?

Son aquellos gastos prácticamente invisibles que terminan afectando el presupuesto.

Usualmente son los que dedicamos a temas de ocio, como por ejemplo los servicios de ‘streaming’ como Netflix, Spotify, HBO Max, Amazon Prime, etc.), la clásica: membresía del gimnasio, compras dentro de las aplicaciones del celular, etc.

Un buen consejo: antes de instalar o descargar la aplicación, pregúntate si esos gastos realmente son necesarios. Al tener la certeza, podrás llevar un mejor control de gastos, monitorear el presupuesto y hacer los ajustes necesarios.

¿Qué son los gastos hormiga? + 3 tips para combatirlos

Un gasto hormiga es aquel que realizamos con frecuencia y en su momento parece tan insignificante e inofensivo; que no lo contabilizamos e incluso puede llegar a pasar desapercibido, causando a largo tiempo, un desequilibrio en nuestras finanzas😳

Sin embargo, en Ubii nos ocupamos de brindarte soluciones para que tengas todo bajo control y aquí van tres tips para que estés prevenid@ en cuanto a este tema:

Generamos el cambio financiero junto a las generaciones más jóvenes

Parte de los Directores de Ubii somos egresados de la Universidad Monteávila y para nosotros siempre será un honor que nos invite gente tan valiosa como Rubén José Rodríguez Gil a nuestra alma mater, para que compartamos la historia de Ubii como un caso de éxito empresarial en el país de lo posible: Venezuela.

Más que contar nuestra historia, la dinámica de escuchar las ideas de los estudiantes, sus sugerencias y formas de ver el mundo, hacen que uno se active aún más y tengamos claro si vamos o no, por el camino correcto.

Estas nuevas generaciones tienen más claro el tema de las finanzas y criptomonedas que las anteriores, así que el interés en productos como nuestra aplicación de pagos Ubii App es clave.

Realmente disfrutamos espacios como estos, cuando identificamos tanta gente joven cuestionando escenarios, con interés por temas tan novedosos en Venezuela y con una capacidad de exigencia como cliente que no se conforma con cualquier cosa y desea tener experiencias de primer mundo.

La meta es seguir visitando las universidades, colegios e institutos de nuestro país para compartir experiencias e inspirar a los próximos emprendedores y futuros empresarios de la Venezuela que queremos.

What happens in Money 20/20 Las Vegas, se comparte con el team de Ubii

Amrapali Gan, CEO de Only Fans, compartiendo información valiosa de la plataforma.

Compartir con los mejores del ecosistema de pagos mundial es lo que nos mantiene informados y motivados a seguir construyendo y desarrollando productos que superen las expectativas de nuestros usuarios.

Desde que iniciamos en el mundo de los medios de pago, hemos viajado a los mejores eventos relacionados con el tema para aprender, intercambiar y conocer más sobre las tendencias alrededor del mundo.

Aquí compartimos una pequeña bitácora de algunos de los encuentros y espacios de conexiones de negocios que se llevaron a cabo en el evento Money 20/20 de Las Vegas 2022.